QUE ES EL DENGUE??-UNA ENFERMEDAD MUY EXTENDIDA EN AMERICA LATINA
Aedes
Aegypti), que se cría en el agua limpia acumulada en recipientes y
objetos
en desuso.
|
¿CuáLes son los síntomas de la enfermedad? |
Se
caracteriza por fiebre que se puede acompañar de dolor de cabeza,
dolores de
músculos y articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso. También
pueden
aparecer manchas en la piel, acompañadas de picazón. El cuadro general
es el de
una falsa gripe:
El
paciente no tiene resfrío, no estornuda. Según la intensidad de los
síntomas
habrá pacientes que deberán guardar reposo por varios días y otros se
recuperarán más rápido.
|
¿Puede el dengue ser mortal? |
Existe una forma grave del dengue, llamado dengue hemorrágico, que puede
llevar
a la muerte si el paciente no es atendido en forma rápida.
|
Signos de alarma |
El
dengue no grave (llamado clásico) y el dengue hemorrágico, presentan
durante los
primeros días los mismos síntomas. Recién entre el cuarto y el sexto día
de
enfermedad podrán detectarse los signos de alarma, indicativos de un
posible
dengue hemorrágico: agravamiento de los síntomas, baja de golpe la
fiebre, dolor
abdominal intenso, sangrado en encías, nariz, piel u otros sitios.
Ante
la detección de alguno de estos síntomas, la urgente consulta médica es
imprescindible.
|
¿Cómo se previene su transmisión? |
No
existe vacuna contra esta enfermedad. La única forma de prevención es
impedir la
presencia del mosquito transmisor en las viviendas y cerca de ellas.
Para ello,
deben eliminarse todos los posibles criaderos: los huevos son puestos en
superficies en contacto con agua estancada limpia, única forma para que
el
mosquito pueda nacer.
|
¿Qué se debe hacer ante la aparición de estos síntomas? |
Lo
más importante es acudir rápidamente a la consulta médico en el Centro
de Salud
más cerca. Cuanto antes se tomen las medidas apropiadas, mucho mejor. El
enfermo
con dengue debe hacer reposo y beber mucho líquido.
|
¿Cómo es el mosquito transmisor? |
El
Aedes Aegypti es un mosquito de tamaño pequeño y de color oscuro.
Presenta
bandas blancas en el cuerpo y las patas, muy visibles sobre un fondo
oscuro.
QUE HAY QUE HACER PARA
PREVENIR EL
DENGUE?
LO MAS IMPORTANTE
ES
IMPEDIR LA
REPRODUCCIÓN DEL MOSQUITO
> Evite
tener dentro y fuera de su casa recipientes que contengan agua estancada
limpia.
>
Renueve el agua de canaletas y recodos, floreros, peceras y bebederos de
animales al menos cada tres días.
>
Deseche todos los objetos inservibles que estén al aire libre en los que
se
pueda acumular agua de lluvia: tatas, botellas, neumáticos, juguetes,
etc.
> Mantenga boca abajo los
recipientes que no estén en uso: baldes, frascos, tachos,
tinajas, cacharros, macetas.
> Tape
los recipientes utilizados para almacenar agua como tanques, barriles o
toneles.
Responder